El Partido Popular Democrático tiene la fuerza para ganar.

--

La política no es una ciencia perfecta y cómo dice un gran amigo “tico” (costarricense) lo único definitivo en la política es lo que ya sucedió.

Ahora les digo que el Partido Popular Democrático no solo NO va a llegar tercero, es que puede llegar primero y ganar las elecciones.

Veamos, la Pava domina 41 alcaldías y proyecta ganar al menos 3 o 4 adicionales en estas elecciones elevando las alcaldías controladas por alcaldes populares a unas 45. La elección de los representantes por distrito se nutre en una parte significativa del triunfo de las alcaldías ya que de manera estratégica las campañas locales integran en equipo al representante que abogará por el municipio en la legislatura. En el caso del senado, aunque es una candidatura que depende más del voto estatal y la fuerza del voto integro de la institución la cantidad de alcaldes populares y la fuerza electoral del aumento de alcaldías rojas fortalece esa papeleta y solidifica los escaños existentes. El control actual del PPD en la legislatura tiene más posibilidades de crecer que de disminuir y lo refuerza la determinación de solo presentar 4 candidatos por acumulación en cada cuerpo lo que elevaría de 2 que tiene actualmente a 4.

¿Cuál es el reto del Partido Popular en estas elecciones? El voto integro. Si, el famoso llamado por generaciones de lideres de la institución fundada por Luis Muñoz Marín, una sola cruz debajo de la Pava en las tres papeletas. En este momento más que un llamado romántico, es un grito de guerra, ¿Por qué? Porque tenemos menos electores en la periferia para atraer por la creación de nuevos partidos que diluyen el voto que captábamos cómo partido de centro. Esto más que una debilidad, es una realidad y el mayor reto de los partidos de centro cómo el Partido Popular. A eso hay que añadirle que los partidos independentistas unidos en la Alianza por su afán de tratar de ganar espacio han querido enterrar su ideal separatista y en la práctica tratar de moverse de la izquierda más al medio para captar votos del centro. En el caso del Partido Nuevo Progresista tiene un voto integro más sólido que el del Partido Popular y nuevamente al atragantarnos otro plebiscito acomodaticio para la estadidad motiva a su base a votar, pero llego a su tope de intención del voto, su único camino es en descenso, el cual van a tener y terminaran cómo mucho en el mismo porciento del 2020 y ahí está la oportunidad del PPD. El PNP tiene más negativos que positivos, no tiene renovación en sus candidatos y tiene la erosión de 8 años de gobierno. Es solo un partido ideológico donde esa fuerza es a su vez su debilidad si el PPD refuerza su mensaje filosófico de ser la casa grande de los puertorriqueños en donde todos caben sin importar.

Ahora esto no es ni para asustarse, ni preocuparse es un asunto de ocuparse y gran parte de la responsabilidad para frenar a estos mercaderes de la mentira y el acomodaticio está en la base del PPD y su voto integro. El popular no puede creerse las mentiras del tercer lugar y tiene que solidificarse bajo la Pava, si nuestro voto base sale con fuerza por encima del 80 porciento nos da un impulso porcentual importante que nos lleva a la elección del 2020 en donde la deferencia para ganar era de solo un 1.49% con el PNP. Los números que algunas encuestas le dan a Dalmau hoy es la suma de los resultados de Alexandra Lúgaro y Dalmau sumados (hoy la alianza) del 2020 incluso están por debajo ya que ambos candidatos sumaron el 27.53%, número que hoy no tienen. Una rápida lectura de los candidatos del PPD en este ciclo electoral demuestra un cambio generacional importante para la institución. Dentro del reto de estas elecciones la Pava presenta la papeleta más renovada en su historia, tiene un mensaje más dirigido con propuestas viable y creíbles y no ha puesto el estatus cómo excusa para poder gobernar y resolver los asuntos domésticos de Puerto Rico. Tenemos buen mensaje y buenos mensajeros para captar votos de la periferia y de él gran porciento de indecisos que aún se reflejan en las encuestas.

Hay una agenda para destruir moralmente al PPD antes de llegar a las urnas. Los números hablan por sí solos. Si votamos íntegro ganamos.

--

--

Jaime R. Perelló Borrás MPS, M.Ed , CPIA
Jaime R. Perelló Borrás MPS, M.Ed , CPIA

Written by Jaime R. Perelló Borrás MPS, M.Ed , CPIA

Pasado Presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico | Former Speaker of the Puerto Rico House of Representative.

No responses yet